LOTE 93

decorando tu mundo

  • TUTORIALES
  • _COSTURA
  • _CROCHET
  • _BLOGGING
  • _DIY
  • DECORACIÓN
  • RECETAS
  • ORGANIZACIÓN

Otro Casi-Tutorial: Funda para mi Edredón

31 julio 2012
¿Se acuerdan cuando acá les mostré mis telas nuevas y les dije que faltaban dos porque las tenía reservadas para otros proyectos?. Bueno, el primero ya está terminado y es esta funda para el edredón de mi cama...






Compré  12 metros de 1.50 metros de ancho. Como la cama tiene 2 metros de ancho (también de largo) y por el tipo de estampado, la costura no podía ir en el medio.
Entonces corté 4 pedazos de 2.70 metros de largo cada uno. Después los uní cosiendo los costados.
Algo así...



Por último, uní el costado de A con el costado de D. Quedó como un tubo gigante...  A todas las costuras le fui haciendo un zig zag para que no se deshilache.
Doblé el tubo de manera que A quedara en el centro y a cada costado 75 centímetros de B y D... me explico?.
Algo así...

Y por la parte de atrás (no hice el dibujito) quedaría C en el centro y 75 centímetros de B y D a cada lado.
De esta manera y del lado del revés de la tela, cosí el extremo inferior. Después, el superior, dejando una abertura de 50 centímetros en el centro.
Así...

Por último, a esos 50 centímetros de abertura le hice un ruedito.
Les muestro mas fotos...



Perdón si las fotos son todas muy parecidas! jaja.
El último paso sería poner el edredón adentro de la funda de edredón... (un poco obvio, no?).
También hice los almohadones con el tutorial que les mostré acá.
En algún momento pienso hacer un respaldo tapizado para la cama, pero seguro va a ser cuando pase la locura de la mudanza.
Psst, secretito... ¿Que les parecería si pinto las bases de los veladores (se alcanza a ver uno en la primera foto) de amarillo? ¡sshhh! ¡que no se entere "ya saben quién"!.

Loli
Leer más »

And the winner is: LOTE 93

28 julio 2012
Uy! ¡Que linda noticia!. Nadia, del blog PapelesPequeños (que dicho sea de paso es uno de mis favoritos) nos entregó el premio "Versatile Blogger". IUPIIIII. ¡Nuestro primer premio!.
No dejen de pasar por su blog porque está buenísimo. Las cosas que hace y la estética del blog me encantan.

 


Nadia me dijo que tenía que escribir 7 cosas sobre mí...
Ahí va:

  1. Amo mi familia por sobre todas las cosas.
  2. Mi lugar preferido  en el mundo es mi hogar (sea un departamento diminuto o una casa gigante).
  3. Me encantan las manualidades... TODAS. Coser, tejer, pintar, bordar, etc.
  4. Amo mi trabajo, pero soy una decoradora frustrada. Aunque "frustrada" queda horrible. Soy mas bien una "decoradora amateur".
  5. Me gustan las herramientas (taladro, sierra caladora, etc) casi tanto como las manualidades.
  6. Soy re obsesiva organizada y por consecuencia amo las cajas, canastos, cajitas y todo tipo de accesorios que me sirvan para organizar mi casa (TOC TOC jaja).
  7. ¡Soy muy feliz!.
Ahora, me volví loca pensando a quien pasar el premio. Tampoco estaba tan segura de a cuantos blogs lo tenía que pasar, así que elegí entre los seguidores de LOTE 93, que como yo, tienen menos de 100 seguidores. Si no nombro a alguno, me avisan!!.


Origamizate
Reina Merenguela
Decoración Moderna y Vintage
Decoinquieta
Acaso no soy mujer
Cantando Bajito



Buen fin de semana para todos!.

Loli

Leer más »
Alfajorcitos de Maicena sin gluten

Alfajorcitos de Maicena sin gluten

24 julio 2012
Nota: Como siempre, se asume que sólo se utilizarán ingredientes sin TACC.

Para Belu...

Ingredientes:
  • 3 yemas
  • 50 gr de manteca
  • 50 gr de azúcar impalpable
  • 150 gr de maicena
  • 20 gr de harina de arroz
  • una pizca de polvo para hornear
  • una pizca de sal
  • coco rallado 
  • dulce de leche

 Mezclar la manteca con el azúcar, añadir las yemas y batir.
Agregar la harina de arroz mezclada con la maicena, la sal y el polvo para hornear.
Amasar bien hasta que se integren todos los ingredientes.
Dejar reposar por 15 minutos.
Estirar la masa y cortar las tapitas de los alfajorcitos (aprox 4 cm de diámetro).
Hornear durante 5 minutos en horno moderado (apenas tomen color).
Dejar enfriar y armar los alfajorcitos.
¡A disfrutar!
Leer más »

Tutorial de "Granny Square"

23 julio 2012
Esta vez si preparé un tutorial para compartir con ustedes. Voy a mostrarles como hacer un "Granny Square". Son esos cuadraditos que hacian las abuelas para hacer mantas, almohadones, agarraderas y demás.
En este caso yo estoy haciendo una mantita para poner arriba de un sillón. Después ustedes pueden unirlos y hacer lo qu quieran.
Yo aprendí a tejer a crochet por You Tube, así que la que este pensando decirme que no sabe tejer a crochet, puede ir buscando otra excusa jaja.

Los cuadraditos van a quedar así:



Elijan la lana que les guste o que tengan a mano, en un par de colores diferentes.
En general los ovillos vienen con un papelito donde recomiendan que número de aguja usar para esa lana. Una vez escuché, no se si será cierto que el grosor de la lana debe ser igual a la parte mas finita de la aguja de crochet que vamos a usar (siempre y cuando sea una aguja clásica y no de esas nuevas con formas raras).
Los puntos que vamos a usar (con sus respectivos videos) son:

Punto Cadena (Chain Stitch o CS) Video
Punto Raso (Slip Stitch o SS) Video
Punto Vareta (Doble Crochet o DC) Video

Les cuento también los nombres en inglés porque yo los aprendí así y lo bueno es que después pueden encontrar un montón de patrones (para crochet y dos agujas) en Raverly, una comunidad de gente que teje y comparte cosas espectaculares.

Bueno, a lo nuestro...

Con el primer color, 6 cadenas y unimos formando un círculo con un punto raso.






Después, 3 cadenas (cuenta como la primera vareta)...




2 varetas mas...



2 cadenas...



Terminamos la vuelta con 3 varetas 2 cadenas (x3 veces) y cerramos con un punto raso.
Queda así:



Para la segunda ronda cambiamos de color. Vamos a empezar en cualquiera de las esquinas de dos cadenas de la vuelta anterior.
3 cadenas, 2 varetas, 2 cadenas y 3 varetas en el mismo espacio (de 2 cadenas de la vuelta anterior). Estamos formando la primera esquina.
Yo aprovecho (como se ve en la foto) para ir tomando los sobrantes de lana e ir escondiéndolos en el mismo tejido... se entiende?.


Empezamos con 3 cadenas y 2 varetas

Después 2 cadenas y 3 varetas

*1 cadena y en la próxima esquina (=espacio de 2 cadenas) de la vuelta anterior hacemos 3 varetas, 2 cadenas y 3 varetas*.
Repetir de * a * en las 2 esquinas faltantes. Terminar con 1 cadena y unir, en el último punto de la primera cadena de 3 con que empezamos la ronda, con un punto raso.
Queda así:



Nuevamente vamos a cambiar de color para la tercera vuelta. También vamos a empezar en una esquina y va a ser todo igual, salvo que entre esquinas vamos a tener un espacio (dos espacios en la cuarta vuelta y así sucesivamente) de 2 cadenas en donde vamos a hacer 3 varetas separadas de las esquinas por 1 cadena.




O sea empezando en una esquina: 3 cadenas (reemplazando la primera vareta) 2 varetas, 2 cadenas, 3 varetas. 1 cadena y en el siguiente espacio, 3 varetas, 1 cadena y así sucesivamente.
Se puede continuar las vueltas que uno quiera.
A mí me quedó así:



Espero que les haya gustado y se animen a copiarlo. ¡Obvio, me tienen que contar!. Cuando este lista mi mantita, se las muestro!.
Loli


Estoy participando de la fiesta de enlaces de "Personalización de Blogs"
Leer más »

El Libro del Mes: "Design Sponge at Home"

22 julio 2012
¡Casi se pasa Julio sin su libro!. Pero antes quería agradecerles a Laura y Daniela de Mambobilia por este post donde mostraron las fotos de mi living para el desafío de BLA*D de Junio. No dejen de pasar por su blog porque está buenísimo!.

Bueno, ¿se acuerdan del libro que les hablé en este post?. Si, adivinaron! es el libro del mes de julio.

 


Su autora empezó este blog en 2004 y es uno de mis preferidos.
El libro está dividido en varias partes. La primera, muestra diferentes casas de diseñadores y artistas de todas partes del mundo...

De esta me gusto TODO

De esta la combinación de gris y amarillo

De esta, entre otras cosas, el empapelado

De esta, la buena onda y los colores

El ambiente tan blanco, las sillas y la biblioteca

¡¡Ojo con la puerta amarilla!!


Después hay unos proyectos divinos, como estos...


Forrar cajitas de mapas (para mi amiga Male)

Mesita super moderna con un cubo y las patas de un banquito viejo

Mi preferido, mesa-biblioteca hecha con un carretel de madera

Otra sección de arreglos florales...



Y la última, de "antes y después"...






Este sillón retapizado me encantó


Bueno, espero que les haya gustado tanto como a mí.

Loli
Leer más »

Preparando el Cumple Pirata

19 julio 2012
En Septiembre es el cumple de mi hijo Juanito y el tema de este año son "Los Piratas".
El tema lo eligió el... casi! jajaja.
No creerán que recién empiezo con esto, no? ya deberían conocerme mejor jaja.
Así que armé un board en Pinterest para almacenar las ideas que mas me gustaron y quería compartirlas con ustedes.

De esta, me encantó la idea de las monedas...

Fuente

De esta, los manteles, la combinación de colores, los banderines, todo... una de mis preferidas (en el link hay un montón de ideas mas).

Fuente
De esta me gustó la combinación de colores y la mesa dulce. ¿No es re linda?.

Fuente

La siguiente tenía el link roto. Adoré la idea de la mesa con la vela de barco pirata.


Esta mesa también

Fuente

Otra mesa re linda...

Fuente

La siguiente es de una de mis páginas preferidas. Tiene miles de ideas con miles de temas para cumples de los mas chiquitos. Me encantó la idea de bolsitas de arpillera para las sorpresitas.

Fuente

Estas fueron mis invitaciones favoritas

Fuente       


Busqué por todos lados botellitas de plástico para copiarlas, pero no tuve suerte (por ahora).

También encontré estas invitaciones como plan B...

Fuente

Pienso hacer otra entrada con las fotos de las tortas que me gustaron hasta ahora.
¡Como me gusta organizar los cumpleaños de mis hijos! ¿A ustedes?.

Loli
Leer más »

¡Nuevo integrante de mi Living!

16 julio 2012
Antes que nada quería contarles que estoy feliz porque Lote 93 ya tiene 35 seguidores!!! y vamos por mas!!.

Por fin me largué a hacer mi propio diseño a crochet. Aprendí hace un poco menos de un año mirando vídeos en YouTube y en Internet. Hasta ahora siempre había copiado el patrón, como pueden ver acá y acá en "Mis Creaciones" pero esta vez, en la necesidad de algo mas... custom made, lo intenté.
Tenía un asientito de cuero negro que ya no me gustaba para nada.  Lo pueden ver en esta foto, del primer departamento donde vivimos por primera vez juntos con Pablo, hace ya diez años...


¿Cuanto negro, no? jajaja.
Bueno, volviendo al tema del banquito, se me ocurrió hacerle una funda a crochet.
No me pregunten como lo hice porque no me acuerdo!!. Prometo,  para la próxima, tomar nota para no olvidarme.

Quedó así:






¿Que les parece? ¿Les gusta el nuevo integrante de mi living?.

Antes de despedirme quería decirles que probablemente escriba menos entradas, estas dos semanas que los chicos están de vacaciones.
Pero les adelanto que ya empecé una manta de cuadraditos a crochet y que se viene una mudanza... la última antes del "Lote 93" espero!!.
¡Felices Vacaciones de Invierno para todos!

Loli
Leer más »
Previous page Next page
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sobre Mí

Recent controversy aside, a date sees a report as a tactful check. Their file was, in this moment, a succinct panther. A gondola is a cristate bail. An unfree kimberly is a drive of the mind. Authors often misinterpret the buzzard as a cocky gate, when in actuality it feels more like a printed wall.

Hola! Soy Loli

More about me

INSTAGRAM

Archivos

  • julio (1)
  • noviembre (1)
  • octubre (2)
  • septiembre (2)
  • marzo (1)
  • septiembre (1)
  • marzo (2)
  • octubre (3)
  • septiembre (4)
  • agosto (4)
  • julio (4)
  • junio (1)
  • mayo (5)
  • abril (3)
  • marzo (3)
  • febrero (5)
  • enero (3)
  • diciembre (6)
  • noviembre (9)
  • octubre (10)
  • septiembre (6)
  • agosto (7)
  • julio (5)
  • junio (5)
  • mayo (7)
  • abril (7)
  • marzo (7)
  • febrero (10)
  • enero (10)
  • diciembre (8)
  • noviembre (5)
  • octubre (17)
  • septiembre (14)
  • agosto (7)
  • julio (12)
  • junio (15)
  • mayo (8)
  • abril (8)

BUSCAR EN EL BLOG

Con la tecnología de Blogger.

Labels

52 semanas Blad celíacos construyendo lote 93 crochet cuartos infantiles cumpleaños De Viaje decoración Desafíos DIY el libro del mes fashion police Featured fiestas infantiles Funny Fridays gluten free Hoy compartimos Imprimible Inspiración para mi casita Instagram Las casas de Mis Amigas libros mi casa moda navidad niños organización organizando con lote 93 Pepito pinteresting Premios Recetas Sin Gluten San Valentín shopping sobre mi Sorteo Tienda Lote 93 tutorial tutorial blog Tutorial Costura Tutorial Crochet Tutoriales
© LOTE 93 • Theme by MG Studio