Tutorial: Como crear separadores para tus posts con PicMonkey
19 agosto 2013
Hoy tengo un tutorial requetecontrasuper fácil.
Vamos a hacer un separador para poner en nuestro blog entre post y post.
Algo así...
Como primer paso crear la imagen o elegir una de Internet (acá unos muy lindos).
Yo lo hice con Picmonkey. El tamaño depende del ancho de tu blog, el que yo hice tiene 650 x 50px.
Una vez que tenemos la imagen, subirla a Photobucket y después copiar la url de la imagen...
Pero antes vamos a entrar a nuestro blog, luego a "Template" y después a "edit HTML".
Y cuando estamos ahí presionar CTRL F (en PC) o CMD F (en Mac). Nos aparecerá un campo de búsqueda y ahí escribimos lo siguiente:
include data='post' name='post'/>
y apretar "enter". Nos va a aparecer esta frase remarcada con color, así...
Inmediatamente debajo de esto, vamos a escribir lo siguiente:
<center><img src='URL de tu imagen'/></center>
y reemplazamos "URL de tu imagen" por la dirección de la imagen que copiamos de Photobucket. Ojo con borrar símbolos o agregar o quitar espacios (como este < >).
Guardamos el cambio y listo!!!.
¿No es reeeee fácil???.
Loli
Desafío BlaD: Antes y Después
14 agosto 2013
El Desafío de Agosto de BlaD es: Antes y Después y luego de pensarlo mucho, se me ocurrió transformar una habitación que usábamos para guardar todo lo que no tenía lugar en casa en "Mi Craft Room" o "Taller de Manualidades".
Así estaba la habitación...
Había tantas cosas, que casi me doy por vencida!!.
Pero no!!. Y de a poco fue tomando forma...
![]() |
La vista de mi Taller ... |
![]() |
Vacio...
Y el resultado fue este...
|
Muñequita de trapo "Lote 93" |
Enamorada de mi máquina de coser! |
Estoy super feliz con el resultado!!!. Quiero quedarme en mi Taller para siempre!!.
Pueden ver el resto de las propuestas de este desafío acá (una mas linda que la otra!).
Ahora que alguien me diga donde guardo todo lo que antes estaba en esta habitación!! HELP!! jaja.
Loli
Nuevo Diseño de Lote 93
06 agosto 2013
Cambié el diseño una vez mas (esto es un vicio!). Quería que los colores principales sean el blanco y el negro, pero como me gustan tanto los colores no pude resistirme.
Este pajarito me inspiró para la gama de colores.
Yo estoy feliz con el resultado!. Espero que les guste!.
Besos!
Loli
Tutorial monedero muy "mono"
03 agosto 2013
Hola!. Hoy tengo un tutorial super fácil y rápido. Las costureras principiantes no tienen excusa.
Vamos a hacer un monedero para que guarden sus chelines... la biyuya.
Paso a Paso
Cortar los 4 rectángulos de tela de 20 x 16 cm. Dos de la tela que vamos a usar en el exterior (en mi caso, la tela verde) y dos de la tela interior (la tela roja).
- Colocar uno de los rectángulos exteriores con el lado derecho hacia arriba, luego el cierre también con el lado derecho hacia arriba y sobre todo esto, un rectángulo interior con el lado del reverso hacia arriba (ver foto número 1).
- Con el pie de máquina para cierres, coser las dos telas con el cierre al medio como se muestra en la foto número 2.
- Nos va a quedar como se ve en la foto número 3.
- Ahora tienen que prestar un segundo de atención: vamos a poner la segunda tela exterior sobre la superficie que estamos trabajando y encima de esto, la tela exterior que tiene el cierre ya cosido de manera que los (lados) derechos se toquen, que el cierre quede sobre el margen superior y la tela interior (adherida al cierre) plegada contra la tela exterior. ¿Me explico?. En la foto número 4 lo pueden ver bien.
- Por último, y como ven en la foto 5, colocamos la segunda tela interior sobre la otra de manera que los derechos se toquen. Luego vamos a coser estas dos telas que aún están sueltas, al otro extremo del cierre.
Segunda Parte Paso a Paso
- La foto número 1 es para que vean como les debería haber quedado.
- El segundo paso es, con el cierre abierto, coser todo el contorno de las telas exteriores y también el contorno de las telas interiores, pero esta vez vamos a dejar una pequeña abertura para poder dar vuelta el monedero (cinco cm aprox). ¿Se alcanza a ver mi mano en la foto 2 mostrando esta abertura?.
- Dar vuelta el monedero para que quede como en la foto 3 y coser a mano la parte que quedó abierta. Acomodar la parte interior y comprobar que el cierre haya quedado bien cosido. Si quedó mal, a llorar al campito! jaja. No, mentira. Siempre podemos descoser y volver a intentar.
Quedó así...
Si cambiamos el tamaño del cierre y el ancho, podría ser una cartuchera o también podríamos usarlo para guardar las agujas de crochet, los documentos de viajes, tickets de compras o cupones.
¿Les gustó el resultado?. Si tus bolsillos explotan de monedas... hacete un monedero tan mono como este!!.
Estoy participando de la fiesta de enlaces de "Personalización de Blogs".
Loli
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre Mí
Recent controversy aside, a date sees a report as a tactful check. Their file was, in this moment, a succinct panther. A gondola is a cristate bail. An unfree kimberly is a drive of the mind. Authors often misinterpret the buzzard as a cocky gate, when in actuality it feels more like a printed wall.